Una denuncia de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sobre supuestas corrupciones inmobiliarias en la ciudad de Murcia daba inicio a unas investigaciones que saltaban a la luz pública el pasado 5 de octubre, con el registro de las dependencias de la Gerencia de Urbanismo en el Ayuntamiento de Murcia, varias oficinas y despachos en la capital murciana y en Madrid, y la detención de tres implicados: el director de la Gerencia de Urbanismo, Alberto Guerra (PP); el empresario italiano Renato de la Noce, y el abogado Higinio Pérez Mateos, además de una veintena de imputados.
La 'Operación Umbra' investiga supuestos delitos de malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación, negociaciones prohibidas a los funcionarios, además de falsedad en documento mercantil y delito contra la Hacienda Pública, todos ellos realizados entre los años 2001 y 2006 en base a seis convenios urbanísticos para el desarrollo de la zona norte de la ciudad de Murcia.
Según publicaba el diario La Verdad de Murcia, las investigaciones parten de la base de que las sociedades que firmaron convenios con el Ayuntamiento de Murcia referidos a la zona norte del municipio -Nueva Condomina y sus alrededores-, pudieron recibir un trato de favor y multiplicar por cinco el aprovechamiento urbanístico de sus terrenos, permitiéndoles construir cinco veces más viviendas de las previstas inicialmente. Además, las compensaciones que por ello tuvieron que hacer al municipio habrían sido sospechosamente bajas. La veintena de sociedades que firmaron los citados convenios, ahora bajo sospecha, son Fadesa Inmobiliaria S.L., Castillo de Larache S.L., Ideas y Desarrollos Urbanos S.L., Mediterráneo Hispagroup S.A., Tricenter Albamur S.L., Andrés Muñoz Cánovas, Nicolás y Bienert S.L., Profusa, Mirallevant S.L., Lo Navarro de Murcia S.A., Actividades e Inversiones Futuras 3000 S.L., Urbamur 2003 S.A., Visionaria S.L., Obralia del Sureste S.L., Agrumexport S.A., Ageco S.L., Euroland S.L. y Inveralrahu S.L.
|
Imputado
|
ARQUÉS,Francisco
Empresario. Imputado por blanqueo de capitales. Una de las cajas fuertes requisadas por los agentes de la Guardia Civil en una oficina de Caja Mar era suya.
|
BERBERENA,Fernando
Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia. Imputado por prevaricación, su abogado José María Caballero, ha pedido al juzgado un sobreseimiento de dicha imputación. Mantiene la legalidad y corrección de los convenios urbanísticos.
|
|
MURILLAS,Pedro
Ex director de la Gerencia de Urbanismo de Murcia. Imputado por presunto delito de prevaricación. Participó en la redacción del convenio de Nueva Condomina en el año 2001, junto al ex secretario general del Ayuntamiento, José Luis Valenzuela -ya fallecido-, que por entonces también era jefe de la Asesoría Jurídica municipal; y por la entonces letrada jefe del Consistorio, Ana María Vidal -hoy directora de los servicios jurídicos municipales-. En 2004 pidió una excedencia para trabajar en la empresa privada y su puesto fue ocupado por el detenido Alberto Guerra. No participó en ninguno del resto de los convenios investigados. Desde el pasado mes de abril, es asesor adscrito al Servicio de Patrimonio en el Ayuntamiento de Murcia, para la supervisión, redacción y gestión de convenios urbanísticos, y las relaciones entre Patrimonio y la Gerencia de Urbanismo.
|
PEÑALVER,Joaquín
Arquitecto y ex jefe de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Murcia. Imputado en otro caso de corrupción urbanística, Operación Barraca, todavía en proceso de investigación. Su esposa, Sandra de la Puente, ha sido socia del ingeniero italiano Renato de Noce, uno de los tres detenidos y por lo que se sospecha que éste último pudo tener información privilegiada para sus negocios urbanísticos.
|
RAMÍREZ HUGUET,Alfonso
De la empresa Inveralrahu S.L. Imputado por blanqueo de capitales, el juez le ha impuesto la obligación de comparecer mensualmente en el juzgado y de comunicar cualquier salida del territorio nacional
|
SAMPER,Jesús
Dueño del equipo de fútbol Real Murcia. Imputado por delito fiscal, blanqueo de capitales e inducción a la prevaricación. Agentes de la UCO registraron sus domicilios en Murcia y Madrid y la sede social de su empresa, Sport Management & Project SL. Compareció ante el titular de Juzgado de Instrucción número 8 de Murcia, David Castillejos, el pasado 15 de octubre. Firmó en 2001 con el Ayuntamiento de Murcia uno de los convenios que están siendo investigado: Nueva Condomina - un estadio de fútbol para 30.000 espectadores, un macrocentro comercial, un campo de golf y miles de viviendas en la zona norte de la ciudad-. Actualmente participa como socio mayoritario del gran proyecto turístico que prepara el Gobierno de Murcia con la multinacional Paramount
|
TORRES-FONTES SUÁREZ,Juan
Promotor inmobiliario, ex gerente de Profusa y socio de Inveralrahu S.L. Imputado por blanqueo de capitales.
|
|
|
|
Implicado
|
PÉREZ MATEOS,Higinio
abogado representante, por ejemplo, del Ayuntamiento de Beniel, y asesor de varios alcaldes en polémicos proyectos. El juez le impuso una fianza de 100.000 euros, pagada mediante aval bancario para eludir la prisión. Está imputado por cohecho y tiene la obligación de comparecer mensualmente en el juzgado y prohibición de salida del territorio. Principal beneficiario de la venta de unas parcelas en el pequeño municipio de Ulea (Murcia), tras la firma de un convenio con el alcalde de este municipio, José Bolarín Cano (PP) en diciembre de 2004. El primer edil de este pequeño municipio se comprometía a reclasificar 2,7 millones de metros cuadrados de terreno rústico. Pérez Mateos no era propietario de estas fincas, pero sí había firmado una opción de compra con los dueños originales, compra que se hizo efectiva al llegar a un acuerdo con los promotores de la urbanización Los Juncos de Ulea Golf Resort, que incluye 4.400 viviendas, un campo de golf y un hotel. El análisis de las escrituras constata que en la venta de Higinio Pérez Mateos a los promotores de la urbanización participa Alberto Guerra, considerado el número dos de Urbanismo. A su vez, es socio del tercero de los detenidos, Renato de Noce. Ambos son consejeros delegados de la empresa Paisajes Urbanos del Mediterráneo, radicada en Valencia.
|
|
GUERRA,Alberto
Tras su detención, abonó mediante transferencia bancaria una cantidad de 70.000 euros para librarse de la prisión. Está imputado por los delitos de cohecho, prevaricación y negociaciones prohibidas a los funcionarios. Tiene que comparecer mensualmente en el juzgado y prohibición de salida del territorio. Su declaración ante el juez duró más de cinco horas. Días después de su detención, renunció a su cargo como director de la Gerencia de Urbanismo y ahora es el asesor jurídico de los servicios municipales de Vía Pública, Programas Europeos, Agencia Local de la Energía, Vivienda, y Parques y Jardines. Aparece en operaciones urbanísticas junto a Higinio Pérez Mateos.
|
|
|
Referencias
|
CASINO DE MURCIA
También Guerra habría hecho la vista gorda en el ‘inflado’ de algunas facturas en los trabajos de rehabilitación del Casino de Murcia, unos gastos superfluos que tenían que ser asumidos por la administración municipal. Al frente del equipo de restauración del Casino se encontraba el empresario italiano Renato de Noce, otro de los detenidos en la Operación Umbra
|
IZQUIERDA UNIDA
Señala que fue el único partido (PSOE lo apoyó en su momento) que se opuso al ‘urbanismo a la carta’ que se inició con el convenio de Nueva Condomina en el año 2001.
|
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
http://www.ecologistasenaccion.org/
Pedía la destitución del concejal Fernando Berberena y que apartara temporalmente de sus puestos de responsabilidad y de la toma de decisiones a los funcionarios imputados, como la jefa de Oficina de Gobierno Local María Isabel Fernández (esposa del detenido Alberto Guerra).
|
CÁMARA,Miguel Ángel
Dos días después de que el juez encargado de la instrucción del caso dictase prisión eludible con fianza para los tres detenidos, el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara (PP) firmaba un decreto para la personación del Ayuntamiento en las diligencias abiertas por el Juzgado de Instrucción número 8 y que afectan a la Gerencia de Urbanismo
|
|
REVERTE,María Pedro
Reclamaba la presunción de inocencia de los acusados en el caso Umbra y recordaba que los tribunales se han pronunciado en dos ocasiones avalando la legalidad de los convenios urbanísticos de la zona norte.
|
VALCÁRCEL,Ramón Luis
Además, tanto PSOE como IU+LV, consideran que Fernando Berberena debe ser apartado de sus funciones como concejal de Urbanismo. En este sentido, tanto el alcalde de la ciudad de Murcia, Miguel Ángel Cámara (PP) como el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel (PP) han confiado en la acción de la justicia y en la actuación de Berberena conforme a la legalidad.
|
PAISAJES URBANOS DEL MEDITERRÁNEO
Principal beneficiario de la venta de unas parcelas en el pequeño municipio de Ulea (Murcia), tras la firma de un convenio con el alcalde de este municipio, José Bolarín Cano (PP) en diciembre de 2004. El primer edil de este pequeño municipio se comprometía a reclasificar 2,7 millones de metros cuadrados de terreno rústico. Pérez Mateos no era propietario de estas fincas, pero sí había firmado una opción de compra con los dueños originales, compra que se hizo efectiva al llegar a un acuerdo con los promotores de la urbanización Los Juncos de Ulea Golf Resort, que incluye 4.400 viviendas, un campo de golf y un hotel. El análisis de las escrituras constata que en la venta de Higinio Pérez Mateos a los promotores de la urbanización participa Alberto Guerra, considerado el número dos de Urbanismo. A su vez, es socio del tercero de los detenidos, Renato de Noce. Ambos son consejeros delegados de la empresa Paisajes Urbanos del Mediterráneo, radicada en Valencia.
|
|
|
|
Denunciante
|
METROVACESA
Una demanda al Tribunal Superior de Justicia por parte de Metrovacesa – promotora de Thader y rival de Nueva Condomina – hizo que el fiscal jefe del TSJ, Manuel López Bernal, abriera diligencias en el año 2006 para averiguar si Samper y sus empresas habían sido beneficiadas en este acuerdo urbanístico en menoscabo de las arcas municipales.
|
|
|
|
Acusación Popular
|
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
También el PSOE en el Ayuntamiento de Murcia se ha personado como acusación popular y ha solicitado una Comisión de Investigación que “aclare el papel de la Gerencia de Urbanismo en este asunto”.
|
|
|
|
|
|